https://www.youtube.com/watch?v=MbyCpQiDn2A
https://www.youtube.com/watch?v=dybLEFn9oTY&list=PLeCzpbOBug5Do-IBZvS6Ne4GUbPMsgxKB
miércoles, 30 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
Sígueme y tendrás acceso a las mejores secretos y mis aportes sobre el fisicoculturismo .
LOS MEJORES EJERCICIOS PARA:
espalda y hombros
Bíceps y tríceps
Pectoral y trapecio
Abdominales y antebrazos
Pierna

RUTINAS
fuerza
Volumen
Definición
Rutinas de pesos para otros deportes
Principiantes
Intermedios
Avanzados
En casa

CONCEPTOS BASICOS DEL EJERCICIO AEROBICO
Beneficios del ejercicio aeróbico
Adaptaciones del cuerpo al ejercicio aeróbico
Factores que influyen en la frecuencia cardiaca

NUTRICION
Dieta culturista de definición muscular
Dieta culturista para ganar masa muscular
y mucho mas

MUSCULACION
básico
Avanzados
multiseries
Veteranos
Principios Weider


Quién sabe cuáles son estos símbolos?
Discuss ¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? in Forum General in Category Zona General; http://img713.imageshack.us/img713/529/sdfpw.jpg Navegando por tumblrs me he encontrado esta imagen, y me he picado en saber qué significan todos los ímbolos representados. Sé que las serpientes son el
- Culturismo & Fitness
- Foros
- Zona General
- General
- ¿Quién sabe cuáles son estos símbolos?
Aktuelle Angebote zu ¿Quién sabe cuáles son estos símbolos?::
-
SON FORMULA - MAP - 120 Comprimidos - AMINOACIDOS ESENCIALES47.90 €zzgl. VersandStand: 03-Apr-2014 04:18 AM
-
Donosti Cup XX Camiseta Sab Sebastian Umbro Talla 1416.95 €zzgl. Versand ab 3.95 €Stand: 02-Apr-2014 04:20 AM
-
Reducir Albino El Bait Fluke 10 Per Pack - Cebos Tir14.25 €zzgl. VersandStand: 05-Apr-2014 04:14 AM
-
Ampliar Smokin Shad El Bait Fluke 10 Per Pack - Cebos Tir14.25 €zzgl. VersandStand: 05-Apr-2014 04:14 AM
- 12-Apr-2012, 12:42 AM¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? #1Andie
¿Quién sabe cuáles son estos símbolos?
http://img713.imageshack.us/img713/529/sdfpw.jpg
Navegando por tumblrs me he encontrado esta imagen, y me he picado en saber qué significan todos los ímbolos representados.
Sé que las serpientes son el uroboros, también sé que aparece el sol negro y que lo de enmedio es una runa, pero no identifico la parte de abajo. No sé si es el yin yang o qué.
A ver si alguno aquí lo sabe y me ilumina xDD - 12-Apr-2012, 10:25 AM¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? #2Kinders
Arriba: lo solar, vertical,luz, ascender, viril, masculino, patriarcal. Abajo: lunar, horizontal, oscuridad, terrestre, femenino, matriarcal.
La serpiente ya lo sabes, asi que nada. El sol emite rayos, pero la luna no los emite, solo los refleja, de ahi que sean diferentes. De la runa, podria tener bastantes significados. - 12-Apr-2012, 12:08 PM¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? #3Andie
Pero qué símbolo es. No quiero saber qué significa lo de abajo, quiero saber qué es.
Igual que arriba es el sol negro, abajo tiene que tener nombre. - 12-Apr-2012, 12:41 PM¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? #4hierro1
PD: No se que es el símbolo completo, pero simplemente me parece una mezcla de símbolos ocultistas vagamente relacionados. - 12-Apr-2012, 02:17 PM¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? #5Kinders
Ese no es el ojo de horus ni es el sol negro, basicamente ese simbolo es una frikeza sin sentido.
- 12-Apr-2012, 02:30 PM¿Quién sabe cuáles son estos símbolos? #6Andie
Y también dudo mucho que sea el ojo de horus.
Lo único que se me ocurría era el yin yang pero es una tontería que esté ahí porque no pega con la runa, con el uroboros ni con el sol negro.
para odtener fisico
v


fisicoculturismo: El 5×5 Original de Reg Park
El método 5×5, popularizado enormemente por la variante Bill Starr / Madcow que lo integra en una rutina de entrenamiento completa, originalmente se atribuye a Reg Park, un culturista de la edad de oro que consiguió alcanzar un Press de Banca de más de 225 kg en los años 1950. Este método sigue siendo una de las maneras más fiables de ganar fuerza.
Cómo se Hace
Entrena un levantamiento tres veces cada dos semanas: Lunes y Viernes la primera semana, y luego el Miércoles de la siguiente. Para levantadores experimentados puede ser mejor hacer 5×5 solamente una vez por semana.
Toma un peso con el que puedas hacer dos series fuertes de 5, e intenta hacer cinco series. Una aproximación utilizada por los rusos era tomar el 7RM (Repetición máxima). Al hacer esto, las últimas series serán de cuatro o tres repeticiones. No intentes una repetición a menos que estés 100% seguro de que la vas a conseguir, ahorra tu fuerza para la siguiente serie.
En los siguientes entrenamientos, añade repeticiones siempre y cuando puedas hacerlo con confianza y sigue con el mismo peso hasta que puedas alcanzar el 5×5. Por ejemplo:
Entrenamiento 1: 5, 5, 4, 3, 3 repeticiones
Entrenamiento 2: 5, 5, 4, 4, 3 repeticiones
Entrenamiento 3: 5, 5, 5, 4, 3 repeticiones
Entrenamiento 4: 5, 5, 5, 4, 4 repeticiones
Entrenamiento 5: 5, 5, 5, 5, 4 repeticiones
Entrenamiento 6: 5, 5, 5, 5, 5 repeticiones
Llegados a este punto, realizar una descarga y cambiar a un protocolo de entrenamiento distinto si somos practicantes experimentados. Los novatos e intermedios pueden mantener este régimen durante varios meses, tomando un entrenamiento de descarga después de alcanzar el 5×5 y luego añadiendo un 2-5% para volver a empezar. La descarga se puede hacer con un peso que sea el 80% del empleado para el 5×5, haciendo un 5×4.
A continuación tenemos un ejemplo para alguien que empieza con 100kg:
Entrenamiento 1: 5, 5, 4, 4, 3 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 2: 5, 5, 4, 4, 4 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 3: 5, 5, 5, 4, 3 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 4: 5, 5, 5, 4, 4 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 5: 5, 5, 5, 5, 5 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 6: (Descarga): 5×4 repeticiones con 80kg
Entrenamiento 7: 5, 5, 3, 3, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 8: 5, 5, 4, 3, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 9: 5, 5, 4, 4, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 10: 5, 5, 5, 4, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 11: 5, 5, 5, 4, 4 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 12: 5, 5, 5, 5, 4 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 13: 5, 5, 5, 5, 5 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 14: (Descarga): 5×4 repeticiones con 84kg
Entrenamiento 14: 5, 5, 3, 3, 2 repeticiones con 110kg….Cómo se Hace
Entrena un levantamiento tres veces cada dos semanas: Lunes y Viernes la primera semana, y luego el Miércoles de la siguiente. Para levantadores experimentados puede ser mejor hacer 5×5 solamente una vez por semana.
Toma un peso con el que puedas hacer dos series fuertes de 5, e intenta hacer cinco series. Una aproximación utilizada por los rusos era tomar el 7RM (Repetición máxima). Al hacer esto, las últimas series serán de cuatro o tres repeticiones. No intentes una repetición a menos que estés 100% seguro de que la vas a conseguir, ahorra tu fuerza para la siguiente serie.
En los siguientes entrenamientos, añade repeticiones siempre y cuando puedas hacerlo con confianza y sigue con el mismo peso hasta que puedas alcanzar el 5×5. Por ejemplo:
Entrenamiento 1: 5, 5, 4, 3, 3 repeticiones
Entrenamiento 2: 5, 5, 4, 4, 3 repeticiones
Entrenamiento 3: 5, 5, 5, 4, 3 repeticiones
Entrenamiento 4: 5, 5, 5, 4, 4 repeticiones
Entrenamiento 5: 5, 5, 5, 5, 4 repeticiones
Entrenamiento 6: 5, 5, 5, 5, 5 repeticiones
Llegados a este punto, realizar una descarga y cambiar a un protocolo de entrenamiento distinto si somos practicantes experimentados. Los novatos e intermedios pueden mantener este régimen durante varios meses, tomando un entrenamiento de descarga después de alcanzar el 5×5 y luego añadiendo un 2-5% para volver a empezar. La descarga se puede hacer con un peso que sea el 80% del empleado para el 5×5, haciendo un 5×4.
A continuación tenemos un ejemplo para alguien que empieza con 100kg:
Entrenamiento 1: 5, 5, 4, 4, 3 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 2: 5, 5, 4, 4, 4 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 3: 5, 5, 5, 4, 3 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 4: 5, 5, 5, 4, 4 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 5: 5, 5, 5, 5, 5 repeticiones con 100kg
Entrenamiento 6: (Descarga): 5×4 repeticiones con 80kg
Entrenamiento 7: 5, 5, 3, 3, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 8: 5, 5, 4, 3, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 9: 5, 5, 4, 4, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 10: 5, 5, 5, 4, 3 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 11: 5, 5, 5, 4, 4 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 12: 5, 5, 5, 5, 4 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 13: 5, 5, 5, 5, 5 repeticiones con 105kg
Entrenamiento 14: (Descarga): 5×4 repeticiones con 84kg

Suscribirse a:
Entradas (Atom)